FORMACIÓN DE HIPNOPARTO PARA PROFESIONALES

¿En tu trabajo acompañas a mujeres y desearías tener más herramientas para ayudarlas a vivir el embarazo y el parto desde una perspectiva más integral y emocional?
El hipnoparto es la herramienta perfecta.
Después de haber formado a varias profesionales de la maternidad de manera individualizada, por primera vez ofrezco el curso en un formato abierto.
Al ser la primera edición el precio será irrepetible, tan sólo 250 €
¿Qué incluye esta formación?
+ Cinco sesiones de 2 h en las que cubriremos todo el contenido del curso de hipnoparto desde el punto de vista de la profesional.
+ Sesiones individuales si es necesario para que diseñes un curso a tu medida.
+ Acompañamiento de forma indefinida para dudas.
+ Recibirás los audios de meditaciones para poder ofrecerlos a las madres que acompañas. Y también los guiones para que puedas grabarte con tu propia voz si lo prefieres.
+ Acceso a todo el material del curso en versión editable para que lo adaptes a tus necesidades: dossier profesional, dossier para familias, afirmaciones positivas, presentaciones en ppt y meditaciones.
+ Acceso a curso online dirigido a las familias para que puedas consultarlo siempre que quieras
¿Qué es el hipnoparto?
El hipnoparto te permite desprenderte de todos los miedos e ideas preconcebidas para que la idea de que tu cuerpo es capaz crezca cada día y le permitas así hacer aquello para lo que la evolución lo ha preparado. A su vez te prepara para que puedas afrontar lo que pueda surgir y decidir siempre desde la calma y la consciencia y no desde el miedo.
POR QUÉ TRABAJAR EL MIEDO ES IMPORTANTE
Los miedos en el embarazo son comunes y van cambiando. Al principio está la idea de si todo irá bien pero hacia el final suelen aflorar cosas más complejas (miedo a la muerte, a si seremos capaces, si daremos la talla). Son miedos anclados en el subconsciente y si no se trabajan pueden jugar en contra nuestra.
Decimos que el miedo es el enemigo del parto porque cuando una mujer en su parto lo experimenta, su cuerpo se pone en modo supervivencia. Entonces segrega hormonas del estrés como la adrenalina que impide que haya oxitocina, la hormona que hace que el parto progrese y que como droga natural, proporciona bienestar a la madre.
El hipnoparto ayuda a controlar esa producción de hormonas del estrés para un parto más tranquilo, menos doloroso y más positivo.
OBJETIVO PRINCIPAL
Tomar las riendas de tu parto para para lograr una experiencia positiva y no traumática, pase lo que pase. Los conocimientos, herramientas de relajación y control mental y los diferentes recursos permiten que la madre se sienta empoderada y preparada para afrontar cada situación desde la calma y la consciencia, incluso si el parto se desvía de su plan. Por eso, el hipnoparto funciona tanto para un parto natural en casa como en una cesárea.
PILARES
– Preparación mental. Si en el fondo crees que algo irá mal y que tendrás miedo, es posible que suceda. Entendiendo que mente y cuerpo son indivisibles, podrás prepararte para sembrar actitudes y pensamientos más positivos para tener una experiencia más tranquila y positiva.
– La información es poder. Saber qué hace el cuerpo en cada momento y para qué y trabajar en una mayor conciencia corporal nos ayudará a abordar con calma cada parte del proceso. Y por otro lado, conocer antes del parto todas las posibles intervenciones y problemas que puedan surgir nos prepara para entender qué opciones y posibles soluciones existen y así poder tomar decisiones desde la información y la calma, y no desde el miedo.
– Preparación física y emocional. El enfoque con el que he diseñado el curso Nacimiento Positivo se complementa también con la importancia de los hábitos posturales y físicos en el embarazo, la importancia de la biomecánica en el embarazo y el parto. Y por otro lado, sobre la necesidad de mirar al parto como un evento trascendental en nuestra vida y por tanto no limitarnos a verlo como un proceso físico sin más, sino también atender sus aspectos psicológicos y emocionales.
HERRAMIENTAS
Algunas vienen de la hipnoterapia y de la hipnosis clínica, usadas con muy buenos resultados en distintas áreas médicas.
– Relajación y mindfulness. Técnicas con las que volver a la tranquilidad (si se pierde) y controlar posibles momentos de estrés.
– Persona acompañante. Masajes y otros recursos para que la persona acompañante borde su papel de protector/a del parto.
– Visualizaciones y lenguaje positivo para crear un mindset positivo
– Enfócate en tu cuerpo. Técnicas de concentración y respiración que te ayudarán a mantener la concentración.
– Guiones y audios para alcanzar una relajación profunda
– Información para tomar decisiones conscientes y desde la calma y relacionarnos con asertividad para que se respeten nuestros deseos y derechos.
BENEFICIOS
Para la madre:
- – Poder concentrarte en su cuerpo y en el nacimiento de su bebé.
- – Confiar en la capacidad de su cuerpo para dar a luz
- – Ser capaz de tomar decisiones informadas desde la calma en todo momento
- – Conocer sus derechos y opciones ante las posibles situaciones
- – Beneficiarse de los beneficios de las hormonas del parto como la oxitocina y las endorfinas y de sus efecto placenteros y calmantes
- – Reconectar con su cuerpo y con sus emociones
- – El hipnoparto se relaciona con partos más cortos y con menos necesidad de epidural e intervenciones.
Para la bebé
- – Más opciones de que se respeten sus derechos y necesidades
- – Más posibilidades de nacer en calma, alerta sin drogas ni intervenciones
- – Una transición más suave a este mundo
- – La acogida por parte de una madre segura, confiada y tranquila
Para la pareja o acompañante
- – Mejora del vínculo con el bebé desde el embarazo
- – Momentos de conexión con la madre durante la preparación
- – Contar con recursos e información para acompañar a la madre de la mejor manera
- – Implicación más consciente y activa en el parto para defender los derechos de madre y bebé
- – Mirada más amplia e informada hacia los procesos del nacimiento
¿Quieres formar parte?
Reserva tu plaza aquí:
O mándame un email a nacimientopositivo@gmail.com si tienes dudas.